El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 26 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

El palmarés del Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma de la Diputación busca relevo para el poemario de Luis Alberto de Cuenca, trigésimo tercer galardonado

[Img #14288]De nuevo dotado con 10.000 euros para su poemario ganador y con 3.000 euros para el merecedor de su accésit, además de su publicación en la prestigiosa colección Visor, la Diputación de Segovia ha puesto en marcha una nueva edición de su Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, uno de los galardones literarios de habla hispánica más importantes del mundo, que volverá a contar con el escritor Juan Manuel de Prada como coordinador del mismo.

 

            Y es que, a pesar de que aún no ha tenido lugar el acto de entrega de premios de la trigésima tercera edición del premio, cuyo ganador resultó Luis Alberto de Cuenca, gracias a su trabajo ‘El secreto del mago’, desde el Área de Cultura, Juventud y Deportes de la institución provincial ya se han puesto en marcha los mecanismos oficiales para encontrar a su sucesor en el palmarés. De este modo, después de que hace unas semanas fuesen aprobadas en Junta de Gobierno las bases para la nueva convocatoria del Premio, éstas, disponibles para su consulta en la página web de la Diputación (https://www.dipsegovia.es/la-institucion/servicios/cultura/premio-gil-de-biedma-de-poesia) eran publicadas el lunes en el Boletín Oficial de la Provincia, quedando establecido el periodo que va del 1 de enero a las 14:00 horas del 1 de abril de 2024 como plazo para la presentación de trabajos.

 

Los poemarios que quieran optar al trigésimo cuarto Premio, escritos en lengua castellana, deberán contar con un mínimo de 500 versos o de 3.500 palabras y deberán ser inéditos; aunque es admisible que algunos de sus poemas o textos hayan sido publicados de manera previa en cualquier medio escrito o digital, siempre y cuando no superen el diez por ciento de los versos o palabras del trabajo.

 

Además, aquellas personas interesadas en presentar sus libros al certamen deberán saber que no serán admitidos aquellos poemarios que hayan obtenido un premio o accésit en un concurso de poesía fallado con anterioridad a esta convocatoria, ni tampoco podrán ser candidatos al Premio Gil de Biedma de la Diputación aquellos poetas que figuren en el palmarés del mismo en alguna de sus treinta y tres ediciones anteriores ni quienes hayan obtenido el accésit en las diez últimas convocatorias del galardón literario.

 

Finalmente, tal y como establecen las bases, las obras podrán ser presentadas en formato papel a través del Registro general de la Diputación o bien a través de la Sede Electrónica de la institución provincial. Del mismo modo, y sólo en el caso de autores de nacionalidad no española, los interesados podrán presentar sus poemarios mediante correo postal.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.