Israel niega que se haya acordado un alto el fuego en el sur de Gaza
Israel y Hamás están en guerra tras el ataque por sorpresa del grupo palestino desde Gaza del 7 de octubre. Los bombardeos cruzados prosiguen en la décima jornada de enfrentamientos, mientras las cifras de víctimas no dejan de aumentar: hay 2.750 muertos, un cuarto de ellos niños, y 9.700 heridos. Unas 1.000 personas están desaparecidas, se teme que bajo los escombros. Otros 56 palestinos han muerto en Cisjordania. En Israel han muerto 1.400 personas y Hamás ha secuestrado a 155, que se encuentran en Gaza.
Las fuerzas israelíes esperan una orden para iniciar la ofensiva "por tierra, mar y aire" en busca de los militantes de Hamás, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, promete "demoler Hamás". El sábado concluyó el ultimátum dado por el Ejército israelí para la evacuación del norte de la Franja, y la ONU calcula que un millón de personas han abandonado sus casas.
El líder del grupo islamista Hamás, Ismail Haniyeh, ha afirmado que los palestinos no abandonarán Gaza para migrar a Egipto. "Nuestra decisión es quedarnos en nuestra tierra", ha dicho en un un discurso en televisión.
Ante el temor de que el conflicto se desborde, el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, prosigue con su gira por Oriente Medio, tratando de frenar una escalada en la región.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20