Segovia presenta sus propuestas turísticas gastronómicas e idiomáticas en Israel
La concejalía de Turismo de Segovia ha participado esta semana en la ciudad de Tel Aviv en las Jornadas Directas de apoyo a la Comercialización de Turismo “Shalom Spain-23” organizadas por la Oficina de Turismo en Roma- Turespaña, como responsable del mercado Israel. Durante los días 11 y 12 de septiembre se han desarrollado diversas acciones orientadas a presentar al sector turístico israelí los atractivos turísticos españoles de cara a favorecer la comercialización del producto turístico español.
La tarde del 11 de septiembre en las instalaciones de la prestigiosa Escuela de Hostelería DANON, Saborea España ha presentado sus experiencias gastronómicas de la mano de dos destinos: Saborea Segovia y Saborea Valladolid. Por parte de Saborea Segovia ha participado el Chef Félix Del Barrio, del restaurante Jeyma de Segovia y por parte de Saborea Valladolid ha participado el Chef Alejandro San José, del restaurante Habanero Taquería en Valladolid.
El evento ha concentrado a un conjunto de medios de comunicación especializados y prescriptores del sector turístico israelí que han podido disfrutar de un show cooking dirigido por los dos cocineros. Se han presentado cuatro elaboraciones. Lechazo asado al estilo segoviano y ponche segoviano por parte de Félix del Barrio y un “Mar de Valladolid” elaboración con base de bacalao y un “Pastor”, elaboración a partir de cordero lechal. Todas ellas maridadas por vinos de las bodegas Protos: Protos Verdejo, Protos Crianza y Protos 27.
El acto ha sido presentado por el Consejero de la Oficina de Turismo en Roma, Gonzalo Ceballos, que ha destacado la importancia de la oferta enogastronómica española “El Plan Nacional de Turismo Gastronómico desarrollado en 2022 resume el trabajo en la promoción de nuestra gastronomía, vinos y productos en general. Es una promoción turística basada en qué producimos, cómo lo producimos y nuestro estilo de vida, cuyo objetivo es poner en valor la excelente calidad de los productos agroalimentarios en Israel como así lo demuestran las 102 Denominaciones de Origen Protegidas para alimentos y 97 Denominaciones de Origen para vinos.” El evento ha contado con la participación de la representante de Saborea España y gerente de Euro-Toques España, Mayre Modrego.
Por otro lado, el martes 12 de septiembre, Segovia participó en una jornada “Turismo idiomático en Israel. Aprender español en España” inaugurada por el director de la OET (Turespaña), Gonzalo Ceballos desarrollada en el Instituto Cervantes de Tel Aviv. En este encuentro, representantes de la concejalía de turismo de Segovia presentaron los recursos más destacados de Segovia para aprender español, haciendo especial hincapié con el apoyo de recursos audiovisuales a la Judería de Segovia. Además, se abordó la importancia del legado sefardí de las ciudades españolas como complemento a la experiencia de aprender español para el público israelí.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124