El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 23 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Como si no hubiera pasado nada, en el Palacio de Quintanar

Palacio Quintanar acoge la exposición “Como si no hubiera pasado nada”, una muestra retrospectiva del trabajo del artista conceptual Eugenio Ampudia. 

 

A lo largo de la exposición se pueden observar obras de todo tipo de formatos, desde dibujos, fotografías, a obras audiovisuales y esculturas cinéticas. 

 

Un gran conjunto que no solo se centra en la evolución del trabajo de Eugenio Ampudia sino que reflexiona sobre discursos de actualidad y cómo se relacionan entre ellos. Cuestiona las lentes a través de las que se percibe el mundo y propone un punto de vista que, valiéndose de sus obras de arte, busca nuevas percepciones sobre argumentos de sobra aceptados en la sociedad actual.

 

Las obras de Ampudia interactúan de manera activa con los espacios expositivos del Palacio, los desafían y los alteran de manera continua, concibiendo nuevos recorridos y conceptos. En consecuencia el espectador podrá visitar una muestra cambiante, abierta a nuevas visiones e ideas. 

 

En palabras de la comisaria, Blanca de la Torre:

 

“El título, que se apropia de las palabras del poeta polaco Adam Zagajewski, tiende una invitación a revisar la noción del fin del mundo como un cambio de paradigma, como el fin-de-aquel-mundo que nos ha llevado a una situación insostenible. Un fin del mundo necesario para el inicio de otro más justo y redistributivo, donde prime la justicia ecológica, aquella que rompe lazos con las bases capitalistas, patriarcales y coloniales cuya sombra también planea sobre nuestras instituciones culturales y artísticas.

 

Con esta exposición, Ampudia propone un alejamiento de la mirada antropocéntrica y una apuesta por pensar desde lo sistémico, lo cual implica deshacernos de las cosmovisiones imperantes y explorar artefactos artísticos que contrarresten aquellos relatos que nos presentaron como inamovibles. 

 

En concreto, la muestra se estructura en ámbitos que hemos venido a denominar «cámaras», en referencia a las salas de palacios como el del Quintanar, considerando la idea de palacio como espacio de poder configurador del gusto y la narrativa hegemónicos. De este modo, la exposición se conforma como un paisaje multidimensional que nos ayuda a entender la intrínseca relación entre la ecología política y la experiencia estética, y los diferentes caminos que ofrecen ambas para comprender las interconexiones existentes entre el medioambiente y lo económico, lo social y lo político, a partir de la capacidad de las imágenes para pensar el mundo y sugerir cómo habitar otras realidades”.

 

Blanca de la Torre acerca de «Como si no hubiera pasado nada»

Catálogo de la exposición «Como si no hubiera pasado nada»

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.