El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Domingo, 18 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Novedoso programa de compostaje doméstico gracias a la Diputación de Segovia

[Img #13360]La Diputación de Segovia posibilitará que cuatrocientas familias de la provincia participen en un novedoso programa de compostaje doméstico gracias a una subvención por un importe total de casi 200.000 euros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para financiar proyectos innovadores para la transformación territorial obtenida por la institución provincial y destinada a los ayuntamientos de nuestra provincia. De esta manera, 16 ayuntamientos optarán a poner en marcha un servicio de compostaje municipal de restos vegetales dentro de un proyecto del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización que permitirá solucionar la gestión de sus residuos vegetales.

 

Este proyecto innovador para la adaptación de entornos rurales a la economía verde y mejora de su resiliencia frente al cambio climático, que los técnicos medioambientales del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización de la Diputación de Segovia presentaron a la convocatoria TED/1358/2021 del Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico resultó elegido en el número 17 de 188 iniciativas aceptadas y entre más de 500 solicitudes presentadas y se desplegará durante los próximos meses.

 

Dentro del proyecto, y por medio de una subvención de 106.200 euros que se aprobó en la pasada Junta de Gobierno, la Diputación de Segovia permitirá a los 16 ayuntamientos que lo soliciten y resulten beneficiarios, realizar, en una parcela pública, compostaje municipal de restos vegetales y buscarán a 25 familias beneficiarias del municipio para realizar un proyecto de compostaje doméstico de biorresiduos y restos vegetales.

 

En palabras de la diputada en funciones del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización, Sara Dueñas, "la preocupación por la necesidad de una gestión innovadora y racional de los residuos urbanos de origen vegetal de muchos pueblos de nuestra provincia ha llevado a los técnicos medioambientales del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización de la Diputación a presentar este proyecto, que esperamos, en un futuro, pueda trasladarse a más municipios de la provincia". 

 

"Con este proyecto, impulsado desde Diputación de Segovia, perseguimos solucionar un problema y mejorar la gestión medioambiental, en especial en el ámbito de la prevención y gestión de los residuos en los municipios de nuestra provincia, así como formar y propiciar políticas de mejora ambiental en nuestros pueblos", ha añadido. El compostaje es una técnica mediante la cual se crean las condiciones necesarias para las que a partir de residuos vegetales los organismos descomponedores fabriquen un abono de elevada calidad y con ello cerrando el ciclo de la materia vegetal, “obteniendo un abono de elevada calidad sin ningún tipo de producto químico y enriqueciendo el suelo".

 

Este novedoso proyecto está destinado a los ayuntamientos o entidades locales menores de la provincia con población entre 250 y 3.500 habitantes, además, se considera especialmente útil para municipios con alta implantación de viviendas unifamiliares con jardines amplios, para los que la gestión de sus residuos vegetales, actualmente es un problema.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.