La alcaldesa agradece a Renfe que atienda las demandas de los usuarios segovianos
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha mostrado hoy su satisfacción por la decisión del Gobierno de España de implementar importantes mejoras en los servicios de alta velocidad ferroviaria que afectan a Segovia y que ella misma trasladó en una reunión que mantuvo con el presidente de RENFE, Isaías Taboas.
En aquel encuentro, el 3 de octubre de 2022, en la que también participaron el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Hacienda, Jesús García Zamora, y el director de Operaciones de RENFE, José Luis Cachafeiro, la alcaldesa puso sobre la mesa un conjunto de demandas de los ciudadanos de Segovia, y, concretamente, de la Plataforma de Usuarios AVE.
Renfe anunció en la tarde de ayer la puesta a disposición de los viajeros los abonos multiviaje propios de los servicios Avant, que pueden ser utilizados desde el 1 de febrero en trenes AVE y Larga Distancia en las nuevas relaciones declaradas Obligación de Servicio Público (OSP).
La publicación en el BOE 308 del 24 de diciembre de 2022 establecía que, según la Ley 31/2022 de 23 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, en su disposición adicional
centésima décima de “Medidas para facilitar la movilidad cotidiana en los servicios ferroviarios de alta velocidad”, se contempla que quedan sometidos a obligaciones de servicio público como servicios ferroviarios de Media Distancia prestados sobre la red de alta velocidad para los viajeros recurrentes esas nuevas relaciones. En Castilla y León son 12 las nuevas relaciones que pasan a ser OPS (Obligación de Servicio Público), servicios que conectan Madrid con Zamora, León y Palencia y que tienen parada en Segovia.
Los títulos multiviaje disponibles (Abono Tarjeta Plus 30-50 viajes, Tarjeta Plus 10 Normal o Estudiante y la Tarjeta Plus 10-45) tienen una bonificación del 50% en su importe, dentro de las medidas aprobadas por el Gobierno de España para el fomento del transporte público y la reducción del uso del vehículo privado para la movilidad cotidiana. Además, hay que sumar un 25% más de bonificación que aporta la Junta de Castilla y León a los residentes de esta comunidad.
De esta manera, a petición de la alcaldesa y tal y como pedían los usuarios, se han ampliado los servicios de alta velocidad con Segovia y reforzado, en consecuencia, los que comunican Segovia con Madrid; mientras que la compra de estos abonos, también como se había reclamado, están disponibles en la aplicación móvil (APP) de Renfe.
Renfe también ha aceptado que los usuarios del Avant de Segovia puedan usar plazas no ocupadas de trenes AVE y Alvia que pasen por Segovia, lo que en la práctica supone aumentar las frecuencias y posibilidades de desplazamiento con la capital de España
“Gracias a las negociaciones desarrolladas con Renfe los usuarios van a poder hacer uso de los trenes AVE y ALVIA que anteriormente no podian utilizar con sus bonos. Es una excelente noticia para los segovianos y segovianas, porque las demandas de la plataforma de usuarios que trasladamos al Gobierno de España se han visto cumplidas”, ha señalado Clara Martín.
La alcaldesa ha recordado también la reciente reunion con la presidenta de ADIF María Luisa Domínguez, y el director general de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Juan Pedro Fernández Palomino, para implementar diferentes mejoras en la estación Segovia-Guiomar y sus accesos. La ampliación del aparcamiento de la estación Segovia-Guiomar, el compromiso de construcción urgente de carriles segregados para agilizar el acceso a la terminal o la posible cesión de terrenos por parte del MITMA para la creación de nuevos viales, fueron algunos de los compromisos alcanzados en la reunión celebrada en la sede de Adif.
En este sentido, la alcaldesa ha asegurado que “seguiremos trabajando para atender todas sus demandas en relación a los viales de acceso y aparcamiento. De hecho, la semana que viene se trasladarán a Segovia los técnicos de Adif para ver las posibilidades de ampliación del aparcamiento y ya hemos tenido conversaciones con los técnicos de Carreteras para habilitar esos carriles segregados de acceso en la rotonda de la Choricera”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124