El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 08 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

El CIFP Felipe VI y Monte Nevado firman un acuerdo de colaboración

Monte Nevado, casa jamonera centenaria y varias veces galardonada en los premios Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el CIFP Felipe VI, centro especializado en la formación profesional de grado medio y superior han firmado un acuerdo marco de colaboración en el Campus del Jamón, el primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado.

[Img #10954]

De este modo, los alumnos del CIFP Felipe VI, podrán recibir formación especializada de manos de los profesionales que forman el profesorado del Campus del Jamón, en todos los aspectos relacionados con la producción del jamón curado, desde la normativa alrededor del mismo, pasando por el cerdo como animal, la curación de jamón o su corte a cuchillo. Sin olvidar todo lo que conlleva la mejor forma de presentar este producto en cualquier restaurante para su degustación.


Según Alejandro Olmos, director de Calidad e I+D+I de Monte Nevado, “con esta iniciativa queremos dar un impulso a la formación de todos los alumnos del CIFP Felipe VI, que permita al sector del jamón español seguir ocupando un puesto privilegiado en la más alta gastronomía del mundo”. “Es especialmente significativo para nosotros, a las puertas de la celebración de nuestro 125 aniversario, liderar iniciativas pioneras como esta, a través de las cuales seguimos apostando por la formación de profesionales al más alto nivel, dentro siempre de una visión de futuro fundada en la excelencia, el conocimiento y el amor por un producto, el Jamón Curado, que es expresión única de nuestra cultura y de nuestra historia”, añadió Olmos.


El director provincial de Educación de Segovia, Diego del Pozo, pudo recorrer las instalaciones del Campus del Jamón, que incluyen una sala especial equipada para enseñar el corte a cuchillo y a máquina (con más de 20 jamoneras), varias aulas de formación multidisciplinar, una cocina profesional preparada para la realización de formaciones con Showcooking, y un Laboratorio Sensorial donde se seguirá avanzando en la investigación de las características organolépticas del Jamón Curado.

 

Programa formativo desarrollado junto a un Comité de Expertos


El Campus del Jamón dedica buena parte de su actividad a difundir conocimientos del sector al más alto nivel, tanto a profesionales como a estudiantes, llenando un vacío en un país con una gran tradición jamonera, pero que carece de una formación verdaderamente especializada.


El programa formativo ha sido desarrollado de la mano de un Comité de Expertos integrado por chefs de amplia trayectoria y reconocimiento a nivel nacional e internacional.


Forman parte del comité Jesús Sánchez del Restaurante Cenador de Amós (Villaverde de Pontones -Cantabria), Samuel Naveira del Restaurante MU.NA (Ponferrada - León), Óscar Molina del Restaurante La Gaia (Ibiza) y Mª José Martínez del Restaurante Lienzo (Valencia), quienes suman en total seis estrellas Michelin.
En el Campus del Jamón se abordarán todos los aspectos del jamón, desde la genética, la alimentación y los procesos de producción, hasta el corte y la capacitación en protocolos de degustación y catas sensoriales, a través de programas formativos, tanto teóricos como prácticos.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.