El Gobierno de España deja 'tirada' a la Guardia Civil en Segovia por el estado lamentable de varios cuarteles
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) denuncia la mala situación del Cuerpo por dos razones de manera fundamental: el mal estado de los cuarteles y la falta de personal.
Ya en 2019 dieron la voz de alarma por el estado del cuartel de La Granja, que lleva acordonado por riesgo de desprendimientos cuatro años. También era preocupante entonces la situación, por ejemplo, de Pedraza, donde no tenían agua ni calefacción.
Desde entonces, y según la AEGC, la situación no ha hecho más que empeorar. El cuartel de San Ildefonso continúa desquebrajándose y ahora en el de Boceguillas, hay guardias que tienen que usar en la Casa Cuartel los cuartos de baño de las viviendas de otros compañeros desde hace dos meses por riesgo de inundación de la planta baja.
Sin embargo, esta no es sólo la razón por la que Segovia no es un destino deseable para la Guardida Civil. La falta de personal hace que haya cuarteles en estos momentos en la provincia que se queden con una sóla persona, porque el resto de compañeros han sido derivados a otras funciones. Son los denominados 'agregados' o personal de apoyo, que consiste en derivar agentes a prestar labores burocrátricas o de investigación, práctica que hace que el servicio en la calle se vea seriamente mermado.
Precisamente en el servicio de calle, 4 agentes de Segovia han causado baja este verano por haber sufrido lesiones estando de servicio. Y es que, al parecer, en una sola noche se pueden llegar a recibir 20 ó 30 llamadas denunciando botellones o fiestas (durante la pandemia ilegales) a las que se tienen que atender dos agentes en algunos casos y con el apoyo a 45 minutos, o sin apoyo.
Otra de las razones que merman de personal al cuerpo es la creación de nuevas unidades, como el Núcleo de Servicios, que además de sus funciones deben prestar seguridad a la Subdelegación del Gobierno, por lo que no llegan a todo y provoca que otras unidades tengan que ir a prestar sus servicios allí.
También les privan de sus descansos para poder prestar los servicios necesarios y no se facilita en ningún caso la conciliación familiar y laboral, por lo que los guardias que son destinados a Segovia, en cuanto tienen oportunidad piden el traslado.
Según la AEGC la solución pasar por aumentar la inversión tanto en contratación de nuevos agentes como para reparar los cuarteles de la provincia. Ya que, denuncian, el cuartel de la capital sí recibe prespuesto para mejoras, pero no los de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215