El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Sábado, 16 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La Diputación presenta la Agenda Rural Sostenible de la provincia de Segovia

La Diputación ha presentado esta semana la Agenda Rural Sostenible de la provincia de Segovia en el marco de la decimonovena edición de la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades, durante el transcurso de la ponencia online ‘La transición verde en nuestras provincias', en la que ha participado la diputada delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero. La organización de este encuentro ha corrido a cargo de la Red de Gobiernos Locales Intermedios para la Cooperación Territorial, Partenalia, a la que pertenece la institución provincial.

[Img #8095]La Semana Europea de las Regiones y las Ciudades es el mayor evento anual dedicado a la política de cohesión. Se celebra cada año en Bruselas y a lo largo de cuatro días brinda a funcionarios de las Administraciones regionales y locales, expertos y representantes del mundo académico la posibilidad de poner en común buenas prácticas y conocimientos especializados en materia de desarrollo regional y urbano.

 

Durante su intervención, la diputada Noemí Otero ha detallado las acciones en materia de sostenibilidad puestas en marcha por la Diputación y ha desgranado el proceso de trabajo realizado para la elaboración de la Agenda Rural Sostenible de la provincia de Segovia, "un documento pionero y en constante evolución que recoge las líneas maestras a aplicar en materia de sostenibilidad y digitalización en la provincia, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030", según ha explicado.

 

En este sentido, la Diputación de Segovia "se ha convertido en la herramienta para poder llevar a cabo una transformación hacia un territorio más verde, más sostenible y más digital, a la par que cohesionado", ha incidido Otero, quien además ha destacado como una de la grandes políticas palanca recogidas en el documento el impulso a las actividades agrícolas y ganaderas sostenibles, en un territorio con un claro predominio del sector agroalimentario y con el foco puesto en abordar el reto demográfico.

 

El resto de ponentes, entre los que ha figurado el presidente de la Diputación de Ourense, que ostenta asimismo la presidencia de Partenalia, Manuel Baltar, han comparado las diferentes buenas prácticas de sus Administraciones y han intercambiado perspectivas y análisis sobre los usos más eficientes posibles del nuevo Marco Financiero Plurianual para desarrollar estrategias innovadoras, con respecto a la transición verde y las nuevas formas de ayudar al sector privado a lograr prácticas más sostenibles.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.