El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Lunes, 04 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La Seguridad Social registra 82.184 afiliados más en septiembre

En total, se han registrado 19.559.689 ocupados, descontado la estacionalidad y el efecto calendario, el nivel más alto registrado. Es el quinto mes consecutivo con creación de empleo.

[Img #7996]

 

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.559.689 personas en septiembre. Se supera la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria por la COVID-19 en el que se contabilizaron 19.479.814 afiliados y supone el nivel de afiliación más alto registrado históricamente. En septiembre, creció en 82.184 trabajadores respecto al mes anterior (un 0,42% más). En los últimos cinco meses, se han sumado 540.000 trabajadores.

 

 

Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral con ajuste estacional

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se han producido aumentos en casi todas las ramas de actividad, con especial intensidad en Servicios (85.742). Industria registró 2.366 personas ocupadas más y Construcción, 7.875. La rama de la Industria no ha parado de crecer desde junio de 2020, mientras que la Construcción lo hace desde febrero y Servicios, desde abril. La única que pierde afiliados es Agricultura, con 8.588 trabajadores menos.

 

Por sectores, destacan los crecimientos de afiliación en términos relativos en Transporte marítimo (4,8%), Actividades de creación, artísticas y espectáculos (3,5%) y Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales (2,08%). Pero fueron Servicios de comidas y bebidas, con 21.400 más, Comercio al por menor, con 11.500, y Actividades Sanitarias, con 9.000 más, los sectores que más afiliados sumaron en septiembre en términos absolutos.

 

Por su parte, el número de asalariados aumentó en 72.664 trabajadores, mientras que los no asalariados se incrementaron en 2.790 personas. Este colectivo crece de forma ininterrumpida los últimos 12 meses.

 

Afiliados medios

 

En términos medios y sin ajuste estacional, la Seguridad Social registró 19.531.111 afiliados, lo que supone 57.387 cotizantes más que en la media de agosto.

 

El Régimen General ha registrado de media 55.517 trabajadores más (un 0,35%), en septiembre, hasta situarse en 16.146.403 ocupados. El Sistema Especial Agrario sumó 23.068 trabajadores frente a agosto, y el del Hogar perdió 1.635.

 

Los sectores que registraron un mayor aumento han sido Educación (5,51%), Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (1,93%) e Información y Comunicaciones (1,18%).

 

Por su parte, el Régimen de Autónomos, se situó en 3.319.875 afiliados medios en septiembre, 4.272 más que el mes anterior (un 0,13%). El Régimen del Mar contabilizó 63.778 ocupados y el del Carbón se situó en 1.055 afiliados medios.

 

En agosto sumaron afiliados Canarias (2,22%), Castilla-La Mancha (1,35%), Madrid (1,31%), La Rioja (1,03%), Comunidad Valenciana (0,71%), País Vasco (0,56%), Cataluña (0,36%) y Navarra (0,01%). Por el contrario, registraron menos afiliados, entre otras: Cantabria (-2,01%), Asturias (-1,80%), Islas Baleares (-1,62%) y Murcia (-0,85%).

 

Crecimiento interanual

 

En el último año, la afiliación ha crecido en 654.722 personas, lo que supone un aumento del 3,47%. Los sectores que más aumentaron en septiembre con respecto al año anterior en el Régimen General fueron Información y Comunicaciones (8,43%), Hostelería (8,31%) y Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (7,99%).

 

En cuanto a los territorios, en los últimos doce meses han incorporado ocupados todas las comunidades y las dos ciudades autónomas. Destaca el aumento de afiliados a la Seguridad Social en Islas Baleares, con un 8,64% más en los últimos 12 meses; Comunidad Valenciana, que creció un 4,26%, y Andalucía, con el 3,94%.

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.