El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Domingo, 03 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Quince días de una erupción que está cambiando La Palma: un nuevo delta, miles de afectados y barrios desaparecidos

Este domingo se cumplen 15 días de la erupción del volcán en La Palma que, lejos de remitir en su intensidad, continúa expulsando lava, ceniza y gases tóxicos, lo que ha provocado la desaparición de numerosas viviendas, el desalojo de miles de personas y la formación de una 'fajana' o delta de más de 27 hectáreas con la llegada del magma al mar.

[Img #7977]

Más de 80 millones de metros cúbicos de lava expulsados

 

Desde que el 19 de septiembre la tierra se abriera en la zona de Cumbre Vieja, en el municipio de El Paso, el volcán ha expulsado un total de 80 millones de metros cúbicos de lava -el doble de lo que expulsó en 1971 el Teneguía- y tiene activas cuatro bocas magmáticas, las dos últimas abiertas en la madrugada del viernes a unos 600 metros al noroeste del cono principal.

 

A ellas se sumó en la mañana del sábado un nuevo foco emisor, según informó el Instituto Vucanológico de Canarias, que descartó que se tratara de otra boca y que aclaró que es una circuntancia normal en el proceso de erupción.

 

Con una colada principal y otras secundarias, el volcán no parece de momento dar síntomas de agotamiento y los expertos no saben predecir cuál será el recorrido de la lava, pues "se puede enfriar y crear barreras que hagan que acabe fluyendo en otra dirección", asegura  el especialista en sismografía del Instituto Geográfico Nacional (IGN) Itahiza Domínguez.

 

Un nuevo delta en la costa

 

Como se preveía inicialmente, la lava ha terminado llegando al mar. Lo hizo el martes 28 de septiembre, en el décimo día de erupción, en una zona de acantilados en el municipio de Tazacorte, cuando la colada se precipitó al Atlántico desde unos 700 metros de altitud.

 

La consecuencia inmediata ha sido la formación de una 'fajana' o delta lávico, cuyo punto más alejado está a 540 metros de la costa, alcanza una profundidad de 35 metros y ocupa una superficie de 27,7 hectáreas, una modificación del perímetro de la isla que se prevé que continúe mientras no cese la emisión de magma.

 

De hecho, en las últimas horas, la 'fajana' ha experimentado un aumento lateral, tanto hacia el norte como hacia el sur. Los expertos aseguran que el efecto del volcán afectará a la cartografía y hará que se creen nuevos topónimos.

 

Más de mil edificaciones afectadas

 

Desde el inicio de la erupción el principal temor fue cómo iba a afectar la lava a las viviendas del entorno, muchas de las cuales han acabado finalmente sucumbiendo frente al avance lento pero imparable de las coladas, que han borrado barrios enteros de la faz de la isla.

 

Según los últimos datos ofrecidos por el Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), un total de 1.005 edificaciones se han visto afectadas, de las cuales 946 han sido destruidas y otras 128 están dañadas o en riesgo de ser destruidas, según la última actualización del sistema de satélites europeo de monitorización terrestre Copernicus. Desde el inicio del fenómeno, la lava cubre más de 397 hectáreas de terreno en La Palma.

 

Viviendas privadas, negocios, edificios públicos y hasta la iglesia de Todoque han caído por el empuje del río de lava ardiente. Además, hay 33,2 kilómetros de carreteras inutilizadas (30,7 destruidos por el paso de la lava), lo que está causando graves inconvenientes a la hora de desplazarse por la isla, donde trayectos que antes eran de apenas unos minutos se han convertido en viajes de más de una hora.

 

Un total de 5.500 personas han tenido que dejar sus hogares. La mayoría está residiendo en casas de familiares y amigos, mientras que 201 se encuentran albergadas en un hotel de Fuencaliente.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.